Rosa
Se le asocian características femeninas. El rosa claro tiene efectos calmantes y relajantes. Es un color que promueve la calma, la afabilidad y el afecto. El dicho popular: "lo ves todo de color de rosa", refleja fielmente su significado: ingenuidad, bondad, ternura, buen sentimiento, ausencia de todo mal.
Anaranjado
Es el color del fuego, ha sido escogido como señal de precaución. Puede expresar regocijo, fiesta, placer, aurora, presencia de sol. Atrae la vista, estimula el apetito, la conversación, y la caridad.
Amarillo
Es el color de la luz. Normalmente el color amarillo amplía el espacio. Es muy activo y también se lo asocia a la precaución. Irradia siempre en todas partes y sobre todas las cosas. Puede significar egoísmo, celos, envidia, odio, adolescencia, risa, y placer. Los tonos más intensos pueden producir ansiedad, pero principalmente a los mayores. No es recomendable para el cuarto de los bebés, pues lloran más en habitaciones amarillas.

Violeta o púrpura
Se lo considera un color artificial ya que se lo encuentra muy poco en la naturaleza. Los tonos lila y lavanda son muy femeninos. Expresa misterio y saca la intuición. Es el color que indica ausencia de tensión. Puede significar calma, autocontrol, y dignidad. Puede ser adecuado para la habitación de un adolescente. Debe evitarse en las habitaciones y espacios de juego de niños más pequeños.
Gris
Es un color sutil, que da seguridad. Iguala todas las cosas y deja a cada color sus características propias sin influir en ellas. Puede expresar desconsuelo, aburrimiento, desanimo e indeterminación.
Negro
Es lo opuesto a la luz. Concentra todo en si mismo. Es el color de la disolución, de la separación, de la tristeza. Puede expresar muerte, noche, fin. Las sensaciones positivas pueden ser la seriedad, pesar y nobleza. Es un color que se debe evitar en cualquier ambiente.
Blanco
Es un color que purifica, estimula, unifica. En combinación, anima a todos los colores. Es la luz que se difunde. Expresa inocencia, paz, infancia, divinidad, estabilidad, calma, y armonía.
El blanco tiende a estimulara la actividad intelectual y favorece la imaginación. Por lo tanto no es apropiado para el cuarto de niños muy pequeños.
Colores naturales
Colores como los de madera, habano, crudo, maíz, beige, etc., transmiten tranquilidad y quietud, por lo que pueden ser adecuados para niños muy excitables. Cuando se presentan en exceso y sin otros toques de color pueden resultar aburridos y conspirar contra la creatividad.
Se le asocian características femeninas. El rosa claro tiene efectos calmantes y relajantes. Es un color que promueve la calma, la afabilidad y el afecto. El dicho popular: "lo ves todo de color de rosa", refleja fielmente su significado: ingenuidad, bondad, ternura, buen sentimiento, ausencia de todo mal.
Anaranjado
Es el color del fuego, ha sido escogido como señal de precaución. Puede expresar regocijo, fiesta, placer, aurora, presencia de sol. Atrae la vista, estimula el apetito, la conversación, y la caridad.
Amarillo
Es el color de la luz. Normalmente el color amarillo amplía el espacio. Es muy activo y también se lo asocia a la precaución. Irradia siempre en todas partes y sobre todas las cosas. Puede significar egoísmo, celos, envidia, odio, adolescencia, risa, y placer. Los tonos más intensos pueden producir ansiedad, pero principalmente a los mayores. No es recomendable para el cuarto de los bebés, pues lloran más en habitaciones amarillas.
Violeta o púrpura
Se lo considera un color artificial ya que se lo encuentra muy poco en la naturaleza. Los tonos lila y lavanda son muy femeninos. Expresa misterio y saca la intuición. Es el color que indica ausencia de tensión. Puede significar calma, autocontrol, y dignidad. Puede ser adecuado para la habitación de un adolescente. Debe evitarse en las habitaciones y espacios de juego de niños más pequeños.
Gris
Es un color sutil, que da seguridad. Iguala todas las cosas y deja a cada color sus características propias sin influir en ellas. Puede expresar desconsuelo, aburrimiento, desanimo e indeterminación.
Negro
Es lo opuesto a la luz. Concentra todo en si mismo. Es el color de la disolución, de la separación, de la tristeza. Puede expresar muerte, noche, fin. Las sensaciones positivas pueden ser la seriedad, pesar y nobleza. Es un color que se debe evitar en cualquier ambiente.
Blanco
Es un color que purifica, estimula, unifica. En combinación, anima a todos los colores. Es la luz que se difunde. Expresa inocencia, paz, infancia, divinidad, estabilidad, calma, y armonía.
El blanco tiende a estimulara la actividad intelectual y favorece la imaginación. Por lo tanto no es apropiado para el cuarto de niños muy pequeños.
Colores naturales
Colores como los de madera, habano, crudo, maíz, beige, etc., transmiten tranquilidad y quietud, por lo que pueden ser adecuados para niños muy excitables. Cuando se presentan en exceso y sin otros toques de color pueden resultar aburridos y conspirar contra la creatividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario